lunes, 30 de octubre de 2017

Y... ¿Cuál es tu armadura?

Recapitulando...

Hemos avanzado en la presentación de los capítulos de esta breve pero significativa novela de Robert Fisher. Si han seguido con atención la lectura y presentación de los capítulos seguramente han podido encontrar muchas enseñanzas para la vida.
En esta oportunidad quisiera que comentáramos -a nivel personal- ¿Qué capítulo del libro me ha impactado más? y ¿Por qué? Al igual que les pido que coloquen una frase del libro que les sirva de enseñanza para su vida personal.
El comentario lo deben realizar antes del día 9 de noviembre.
Aprovecho para agradecerles por el bello trabajo que han realizado en sus presentaciones personales y queda claro que conocernos sin armaduras nos hace mucho bien para SER MÁS HUMANOS, MÁS AMIGOS, MÁS HERMANOS.
¡Gracias!

martes, 17 de octubre de 2017

Hablando de mi con profundidad

Hola muchachos/as

Ya comenzamos las dramatizaciones del libro El Caballero de la armadura oxidada junto con nuestras presentaciones personales. Es hora de hacer MATCH entre una cosa y otra. 
Me imagino que ya leíste toda la historia del Caballero... Ahora te pido que comentes las siguientes preguntas:

1. ¿Qué simboliza
la armadura del Caballero?
2. ¿En qué se puede parecer esa armadura con la vida de un joven como tú?
3. ¿A qué nos invita este libro ahora que nos toca presentarnos ante los demás?

Esperamos tus comentarios para poder evaluar procesualmente este camino de conocimiento personal que hemos iniciado.

Fecha límite 21 de octubre 23:55 hrs.

!!!Feliz fin de semana!!!

sábado, 7 de octubre de 2017

II taller de Biblia

Jesús modelo de persona

Hemos iniciado el II taller de Biblia con la Buena noticia que nos comunica el Nuevo Testamento.
Jesús fue, es y será la buena noticia para todos aquellos que vemos en Él la expresión de Dios cercano y liberador.
Por esta razón, te invito a que trabajemos con la Biblia la siguiente actividad:

1. Selecciona un texto bíblico de los Evangelios en que encuentres una de las características de Jesús que te gustaría imitar.

2. Redacta la cita y transcribela como comentario en el blog colocando el por qué la seleccionaste.

3. Este trabajo tendrá un valor de 5 puntos.

4. El límite de tiempo para realizar esta actividad es el día 14 de octubre. (Recuerda colocar tu nombre y sección)

Espero que este trabajo nos ayude a conocer más a Jesús y ver en Él un ejemplo digno de seguimiento.

Saludos
P. Jaime s.j.